Actividad física para discapacitados visuales: mejora del equilibrio
Esta actividad física para discapacitados visuales —la mejora del equilibrio— también se puede realizar en casa.
Calentamiento
Si estos ejercicios no forman parte de una tabla más extensa (para la que ya se haya realizado un calentamiento), antes de ejecutarlos, es apropiado dedicar de 3 a 5 minutos al «calentamiento» preparatorio para prevenir tensiones o dolores musculares molestos que pueden surgir después del trabajo físico. También en este caso, la preparación se puede llevar a cabo, por ejemplo, caminando con rapidez entre la cocina, la sala de estar y el pasillo, o subiendo algunos peldaños si hay escaleras accesibles, o moviendo y cambiando de sitio algunas sillas: lleva muy poco tiempo.
Ejercicios
Estos ejercicios también deben repetirse 10 o 15 veces (esta serie puede repetirse 2 o 3 veces descansando un poco).
1. Párese sobre un pie
Sitúese detrás de una silla y coloque una mano en el respaldo para mantener el equilibrio.
Párese sobre un pie y mantenga la posición durante 10 segundos.
Repítalo 10-15 veces.
Repita el ejercicio con la otra pierna y la misma cantidad de veces.
2. Caminar de punta–talón
Si se siente inestable cuando está de pie, haga el ejercicio a lo largo de una pared de la habitación, donde pueda inclinarse si lo necesita.
Coloque un pie con el talón delante de los dedos del otro pie, de modo que el talón y los dedos se toquen o casi.
Elija un punto frente a usted y concéntrese en él para mantenerse estable durante el recorrido.
Ahora comience a caminar echando un pie delante del otro.
Trate de dar 20 pasos mientras mantiene el equilibrio.
3. Camina en equilibrio
Abra los brazos y llévalos a la altura de los hombros.
Elija un punto frente a usted y concéntrese en él para mantenerse estable durante el recorrido.
Camine en línea recta colocando un pie delante del otro.
Cuando camine, levante y doble la pierna con la que comienza los pasos y espere un segundo antes de dar otro paso adelante.