Análisis molecular de las mutaciones del gen ABCA4 en pacientes con la enfermedad de Stargardt usando folículos de pelo humano

Las mutaciones del gen ABCA4 son la causa de un espectro de retinopatías ABCA4, y la degeneración macular juvenil más común llamada enfermedad de Stargardt.

El gen ABCA4 (OMIM 601691; GenBank:NG_009073.1) codifica un transportador de casetes de unión a ATP que transloca los intermediarios retinoides del ciclo visual a través de las membranas del disco de las células fotorreceptoras. Las mutaciones del gen ABCA4 son la causa de más del 95% de los casos de la enfermedad de Stargardt (STGD) – la forma más común de degeneración macular juvenil hereditaria – así como otras enfermedades monogénicas de la retina, las llamadas retinopatías ABCA4.

El gen ABCA4 se ha observado anteriormente casi exclusivamente en la retina. Por lo tanto, el estudio de las consecuencias funcionales de las variantes del gen ABCA4 ha requerido técnicas avanzadas de análisis molecular.

El objetivo del estudio fue evaluar si los folículos pilosos humanos pueden utilizarse para el análisis molecular de las variantes del sitio de empalme del gen ABCA4 en pacientes con retinopatías por ABCA4.

Se evaluó la expresión de ABCA4 en los folículos pilosos y en la piel a niveles de ARN mensajero y proteínas mediante análisis de PCR y Western blot en tiempo real, respectivamente. Se realizó la secuenciación del ADN complementario (ADNc) para revelar la presencia de transcripciones de ABCA4 de longitud completa y se analizaron las transcripciones de ABCA4 de tres pacientes con la enfermedad de Stargardt portadores de diferentes variantes de ABCA4 en el lugar del empalme: c.5312+1G>A, c.5312+2T>G and c.5836-3C>A.

El análisis del ADN complementario (ADNc) reveló que las variantes c.5312+1G>A, c.5312+2T>G condujeron a la omisión del exón 37, y la variante c.5836-3C>A resultó en la inserción de 30 nucleótidos en la transcripción.

Los resultados respaldan claramente el uso de los folículos pilosos como modelo para el análisis molecular de la patogenicidad de las variantes de ABCA4 en pacientes con retinopatías de ABCA4.

Imagen: Electroferogramas de las transcripciones mutadas de ABCA4 aisladas de los folículos pilosos. (A,B) Las mutaciones c.5312+1G>A y c.5312+2T>G resultan en la omisión del exón 37. Los límites del exón 36 y 38 están marcados en amarillo. (C) La mutación c.5836-3C>A resulta en una inserción de 30 nucleótidos (marcados en púrpura) en la transcripción ABCA4 entre el exón 41 y 42 de la transcripción ABCA4.

Traducción: Asociación Mácula Retina.

Web Relacionada