Asociación entre discapacidad visual y depresión en pacientes que acuden a consultas oftalmológicas

Puntos clave

Pregunta ¿Cuál es la prevalencia de la depresión en los pacientes que acuden a las consultas oftalmológicas?

Resultados En este metaanálisis, se observó que la depresión es común (prevalencia del 25%) en pacientes con discapacidad visual y mayores de 65 años.

Significado Estos resultados sugieren que la depresión en pacientes con discapacidad visual es un problema de salud relativamente común en la clínica y en pacientes con deterioro cognitivo.

Resumen

Importancia Dado que la depresión se puede tratar y que algunas enfermedades oculares que causan pérdida visual son reversibles, la identificación y el tratamiento tempranos de los pacientes con discapacidad visual con mayor riesgo de depresión pueden tener una influencia importante en el bienestar de estos pacientes.

Objetivo Realizar un metaanálisis sobre la prevalencia de la depresión en pacientes con discapacidad visual que visitan regularmente consultas oftalmológicas y servicios de rehabilitación de baja visión.

Fuentes de datos Se realizaron búsquedas en MEDLINE (desde el inicio hasta el 7 de junio de 2020) y Embase (desde el inicio hasta el 7 de junio de 2020).

Selección de estudios Se identificaron e incluyeron en esta revisión los estudios que obtuvieron datos sobre la asociación entre la discapacidad visual adquirida y la depresión en personas de 18 años o más. Los criterios de exclusión incluyeron enfermedades oculares hereditarias o congénitas, estudios de revisión, artículos no publicados, resúmenes, tesis, disertaciones y capítulos de libros. Cuatro revisores independientes analizaron los resultados de la búsqueda y realizaron la selección y la extracción de datos para garantizar la exactitud.

Extracción y síntesis de datos Se realizaron Metaanálisis de prevalencia mediante modelos de regresión logística de intercepción aleatoria. Este estudio siguió las directrices de los Ítems de referencia para publicar Protocolos de Revisiones Sistemáticas y Metaanálisis (PRISMA).

Resultados y medidas principales Proporción de depresión.

Conclusiones y relevancia Los resultados de este metaanálisis sugieren que la depresión en pacientes con discapacidad visual es un problema común que debe ser reconocido y abordado por los profesionales de la salud que tratan a estos pacientes.

Conclusiones

Dado que la depresión es tratable y que algunas enfermedades oculares que causan discapacidades visuales son reversibles, la identificación y el tratamiento tempranos de las personas con mayor riesgo de depresión podrían estar asociados a su bienestar general. Las directrices del National Institute for Health and Care Excellence sugieren que los profesionales que trabajan en atención primaria y en clínicas hospitalarias generales deben ser conscientes de que los pacientes con un problema de salud físico crónico, especialmente aquellos con una discapacidad funcional como la discapacidad visual, tienen un alto riesgo de depresión. El National Institute for Health and Care Excellence recomienda que los pacientes con resultados positivos en el cribado de al menos 1 de las 2 preguntas estándar («Durante el último mes, ¿le ha molestado a menudo sentirse decaído, deprimido o desesperanzado? Durante el último mes, ¿le ha molestado a menudo tener poco interés o placer en hacer cosas?«) sean remitidos a su médico de cabecera para una evaluación adecuada. Los resultados de este metaanálisis sugieren que el cribado debería realizarse tanto en entornos de baja visión, como en clínicas de rehabilitación, como en entornos de atención primaria y clínica general, donde se ha informado de una alta prevalencia de la discapacidad visual.

Estos hallazgos también sugieren que la investigación adicional debe abordar la eficacia clínica del cribado y el tratamiento de la depresión entre los pacientes con discapacidad visual. Esto significaría integrar un protocolo de cribado para detectar y tratar la depresión en las clínicas oftalmológicas generales, de baja visión y de rehabilitación. En los casos de depresión grave, el paciente debería ser remitido a su médico de cabecera o directamente a un psiquiatra para que le preste la atención adecuada.

Asociación entre discapacidad visual y depresión en pacientes que acuden a consultas oftalmológicas

Traducción: Asociación Mácula Retina.

Web Relacionada