La discapacidad visual es una limitación significativa de la capacidad visual a resultas de enfermedad o trauma, que no puede ser restaurada por medios convencionales, tales como la corrección refractiva, la medicación o la cirugía.

Los trastornos oculares, que pueden conducir a problemas visuales, incluyen degeneración de la retina, albinismo, cataratas, glaucoma, trastornos de la córnea, retinopatía diabética, trastornos congénitos, infección y problemas maculares.

La discapacidad visual causada por trastornos cerebrales y nerviosos por lo general se denomina discapacidad visual cortical. Los datos del censo de 2010 en Estados Unidos dicen que 13 millones de estadounidenses mayores de 40 años tendrán una discapacidad visual o ceguera en el año 2050.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (Arditi y Rosenthal, 1998), cuando la mejor visión corregida en el ojo con mejor visión está en los siguientes rangos, se considera:

  1. 20/30 al 20/60 – Visión casi normal o leve pérdida de la visión;
  2. 20/70 a 20/160 – Discapacidad visual moderada o baja visión moderada;
  3. 20/200 a 20/400 – Discapacidad visual grave o severa de la visión baja;
  4. 20/500 a 20/1000 – Profunda discapacidad visual o baja visión profunda;
  5. A continuación 20/1000 – Discapacidad visual casi total, o cerca de la ceguera total;
  6. No perciban la luz – Discapacidad visual total o ceguera total.

También hay niveles de deterioro visual basado en la pérdida del campo visual. En los Estados Unidos, cualquier persona con mejor agudeza visual corregida (MAVC) por debajo de 20/200 o campo visual menor de 20º en el ojo con mejor visión se considera legalmente ciega.

Las posibilidades de desarrollo de ayudas visuales para las comunidades de personas con baja visión y ceguera han crecido mucho debido al desarrollo de las tecnologías de teléfonos inteligentes y algoritmos de reconocimiento de imágenes, pero es aun más prometedor con el rápido avance de las gafas con sistema de vídeo. La proliferación de las tabletas ultraportátiles con pantallas de alta resolución, procesadores de alta velocidad y bajo consumo de energía, cámaras de alta resolución y tamaño pequeño, así como la conectividad de estos dispositivos a la ubicua red, ofrece nuevos y amplios horizontes para el desarrollo de dispositivos sofisticados para el aumento y la compensación de la discapacidad visual.

Esta valoración se divide en dos áreas principales:

  1. Los dispositivos disponibles actualmente y propuestos para ayudar a la comunidad de baja visión y personas invidentes;
  2. Los algoritmos para las ayudas visuales, aumento visual, y la recuperación de la vista a los ciegos.

 

Web Relacionada