Bloquear la angiogénesis.
Un estudio dirigido por investigadores de la Boston University School of Medicine (BUSM) demuestra que un nuevo mecanismo de participación de una proteína de señalización y de su receptor, puede bloquear la formación de nuevos vasos sanguíneos y la progresión del cáncer.
Los resultados aparecen en la edición de diciembre de Science Signaling.
La Angiogénesis.
La angiogénesis crea nuevos vasos sanguíneos en un proceso que puede conducir a la aparición y la progresión de varias enfermedades tales como el cáncer y la degeneración macular relacionada con la edad.
El Factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) es una proteína de señalización producida por las células dañadas que se une a uno de sus receptores, el VEGFR-2, situado en la superficie de las células de los vasos sanguíneos.
Una vez que el VEGF se une a su receptor, se activa y envía una señal bioquímica al interior de la célula del vaso sanguíneo para iniciar la angiogénesis.
Actualmente hay varios medicamentos aprobados por la Administración Federal de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) que tienen como diana este proceso. Sin embargo, estos medicamentos están limitados por su insuficiente eficacia y la aparición de resistencias.
Los investigadores demostraron que un proceso bioquímico llamado metilación, que puede regular la expresión génica, también afecta al VEGFR-2, y esto puede conducir a la angiogénesis.
Usando varios métodos, los investigadores fueron capaces de interferir el proceso de metilación del VEGFR-2 y posteriormente bloquear la angiogénesis y el crecimiento tumoral.
«El estudio apunta a la metilación del VEGFR-2 como un objetivo interesante, todavía inexplorado para medicamentos contra el cáncer y la angiogénesis ocular, marcando el comienzo de un nuevo paradigma en la terapia antiangiogénesis«, dijo Nader Rahimi, profesor asociado de patología, en la BUSM, quien ejerció como investigador principal del estudio.
Fuente: Boston University Medical Center
Traducción: DMAE
Web Relacionada