Descubierto un nuevo tipo de neurona en la retina
Una nueva clase de neuronas transmite las señales visuales de los conos y bastones a las células ganglionares de la retina.
Científicos del Centro Ocular John A. Moran de la Universidad de Utah han descubierto un nuevo tipo de célula nerviosa, o neurona, en la retina.
Se cree que se han identificado las principales clases de neuronas en la retina, aunque algunos tipos de la clase de células amacrinas no se han identificado por completo. Aquí se describe una interneurona retiniana que no encaja en ninguna clase de célula retiniana existente, y la llamamos célula Campana. Aunque las células Campana transmiten las señales visuales de los fotorreceptores a las células ganglionares de la retina, difieren de las células bipolares en muchas características morfológicas, fisiológicas y moleculares. También son significativamente diferentes de las células amacrinas. Por lo tanto, nuestros resultados abren la posibilidad de que exista una clase celular retiniana no conocida que desempeñe funciones únicas en el procesamiento visual.
En el sistema nervioso central, un complejo circuito de neuronas se comunica entre sí para transmitir información sensorial y motora; las llamadas interneuronas, o neuronas integradoras, sirven de intermediarias en la cadena de comunicación. En una publicación de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America, un equipo investigador dirigido por el doctor Ning Tian identifica un tipo de interneurona hasta ahora desconocido en la retina de los mamíferos.
El descubrimiento supone un notable avance en este campo, ya que los científicos trabajan para comprender mejor el sistema nervioso central identificando todas las clases de neuronas y sus conexiones.
«Basándonos en su morfología, fisiología y propiedades genéticas, esta célula no encaja en las cinco clases de neuronas de la retina que se identificaron por primera vez hace más de 100 años», dijo el Dr. Tian. «Proponemos que podría pertenecer a una nueva clase de neuronas de la retina en su categoría».
El equipo de investigación bautizó su descubrimiento como célula Campana por su forma, que se asemeja a una campana de mano. Las células Campana transmiten las señales visuales de los dos tipos de fotorreceptores de la retina que detectan la luz, pero su finalidad exacta es objeto de investigación. Los experimentos demostraron que las células Campana permanecen activadas durante un tiempo inusualmente largo -hasta 30 segundos- en respuesta a un estímulo de 10 milisegundos de luz.
Las neuronas del sistema nervioso central (SNC) se distinguen por los tipos de neurotransmisores que liberan, sus conexiones sinápticas, su morfología y sus perfiles genéticos. Para comprender plenamente el funcionamiento del SNC, es fundamental identificar todas las clases de neuronas y revelar sus conexiones sinápticas. La retina se ha utilizado ampliamente para estudiar el desarrollo neuronal y la formación de circuitos. Aquí describimos una interneurona no identificada previamente en la retina de los mamíferos. Esta interneurona comparte algunas características morfológicas, fisiológicas y moleculares con las células bipolares de la retina, como la recepción de entradas de los fotorreceptores y la transmisión de señales visuales a las células ganglionares de la retina. También comparte algunas características con las células amacrinas (AC), en particular con las Aii-AC, como la morfología de sus neuritas en la capa plexiforme interna, la expresión de algunos marcadores específicos de las AC y, posiblemente, la liberación del neurotransmisor inhibidor glicina. Así, desvelamos una interneurona poco común, que puede desempeñar un papel atípico en la visión.
«En el cerebro, se cree que las células de disparo persistente están implicadas en la memoria y el aprendizaje», dijo el Dr. Tian. «Dado que las células Campana tienen un comportamiento similar, teorizamos que podrían desempeñar un papel en el impulso de una «memoria» temporal de una estimulación reciente».
El estudio de investigación publicado es: «Una clase neuronal poco común transmite las señales visuales de los bastones y conos a las células ganglionares de la retina».
Traducción: Asociación Mácula Retina.
Web Relacionada