DMAE: 20 modificaciones en el hogar para personas con pérdida de visión
Modificar su casa para adaptarla a su pérdida de visión no tiene por qué ser difícil ni caro.
Si tiene degeneración macular asociada a la edad (DMAE), en la que los vasos sanguíneos anómalos de su ojo pierden sangre o líquido, o tener zonas atróficas en la retina, puede experimentar un deterioro de la visión central.
«La pérdida de visión central afecta a la capacidad de enfocar directamente los objetos. La gente suele quejarse de que ve puntos ciegos o una zona de sombra en su línea de visión, lo que puede afectar a su capacidad para moverse en el hogar y disminuir su calidad de vida en general», dice Danise Levine, arquitecta y especialista diplomada en envejecimiento en el hogar. Es la directora adjunta del Centro de Diseño Inclusivo y Acceso Ambiental (Centro IDeA) de la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo.
Este tipo de problemas visuales puede dificultar la movilidad en el hogar y la realización de las tareas cotidianas. Afortunadamente, hay numerosas medidas que se pueden tomar para hacer que su casa sea más acogedora.
«Lo que realmente queremos hacer es que el entorno sea más funcional y seguro para todos, incluidos los familiares y los cuidadores», dice Levine. Se apresura a señalar que muchas de las modificaciones útiles del hogar cuestan poco o nada, especialmente con una buena investigación y planificación.
Y aunque algunas reformas más completas también pueden ser útiles, «las adaptaciones del hogar no tienen que llevarse a cabo de una sola vez», señala Levine. La experta recomienda las siguientes intervenciones ambientales si se experimenta una pérdida de visión a causa de la DMAE húmeda.
Modificaciones generales en el hogar
Algunas modificaciones se aplican a cualquier espacio de la casa en el que puedan ser útiles, dice Levine. Comience con estos consejos.
- Reducir el peligro de tropezar. Entre los peligros más habituales de tropezar se encuentran las alfombras, los cables eléctricos, los reposapiés y cualquier elemento que pueda bloquear incluso una pequeña parte de su camino. Estos elementos deben eliminarse para garantizar que las superficies y los espacios para caminar faciliten un movimiento seguro y eviten las caídas, dice Levine.
- Procure que haya contraste entre los interruptores de la luz y las superficies de las paredes. Cuando la placa de un interruptor tiene un color similar al de la superficie de la pared, puede ser difícil de localizar. Levine recomienda cambiar estas placas para que contrasten al máximo con la pared.
- Evite los suelos con dibujos o rayas. Los suelos demasiado recargados pueden ser visualmente confusos o incómodos de ver, dice Levine. Los colores sencillos y las texturas uniformes hacen que sea más fácil diferenciar el suelo de los objetos y los muebles.
- Utilice persianas graduables en las ventanas para reducir el deslumbramiento. En cualquier habitación, dice Levine, es importante utilizar elementos para cubrir las ventanas, como persianas o cortinas, que permitan controlar la cantidad de luz que entra en la habitación y evitar que el deslumbramiento interfiera en las tareas diarias.
Modificaciones en pasillos, escaleras y puertas
Cuando se desplaza entre zonas de su casa, es importante reducir el riesgo de caídas, dice Levine. A continuación se explica cómo mantenerse de pie.
-
- Marque los escalones y las escaleras. Si hay diferentes niveles en su casa –incluso sólo un escalón o dos– es importante proporcionar algún tipo de identificación visual de los cambios de nivel para prevenir las caídas. Añadir tiras de colores brillantes en los bordes de las escaleras puede ayudar, al igual que un revestimiento para las mismas (alfombra o pintura) que contraste con el suelo. También es útil tener una diferenciación de textura en el suelo para indicar dónde se une una escalera con un rellano, para no pasar por alto un escalón o suponer uno que no existe, dice Levine.
- Instale barandillas y pasamanos. Toda escalera debe tener una barandilla al menos en un lado, y su instalación en ambos lados aumenta la seguridad. Además, las barandillas o los asideros pueden colocarse estratégicamente en cualquier zona de la casa que sea difícil de recorrer, dice Levine.
- Pinte las puertas y los marcos para conseguir el máximo contraste. Las puertas y los marcos de las puertas deben ser reconocibles y contrastar con las superficies de las paredes contiguas para poder saber fácilmente si una puerta está abierta o cerrada, dice Levine.
Modificaciones en la cocina
Es probable que algunas de las tareas más complejas que realiza cada día tengan lugar en su cocina, por lo que es una zona importante en la que centrarse a la hora de realizar modificaciones, según Levine. Ella recomienda lo siguiente.
- Establezca un contraste entre la encimera y el suelo. Cuando su visión central está deteriorada, puede ser difícil ver dónde termina la encimera si el suelo es de un color parecido. Puede evitar este problema creando un contraste entre la encimera y el suelo o colocando una tira de cinta adhesiva de colores o un material de contraste decorativo en el borde de los muebles de la cocina.
- Elija platos de colores que contrasten con la encimera y el mantel. Aunque esto no es esencial para la mayoría de la gente, utilizar platos que destaquen puede hacer que sean más fáciles de localizar y que sea menos probable que se caigan.
- Sustituya los suelos brillantes o resbaladizos. Algunas cocinas tienen suelos de cerámica que son propensos a brillar por la luz del sol y se vuelven resbaladizos cuando se mojan. La sustitución de este tipo de suelos suele merecer la pena para evitar accidentes en la cocina.
- Etiquete los envases de comida y los medicamentos. Intente etiquetar por colores según el contenido del recipiente. También es importante utilizar un tipo de letra sencillo (sin serifas) en letra grande y en un color que contraste con el fondo.
- Ponga luz debajo de los armarios. Instalar luces bajo los armarios de la cocina no tiene por qué ser caro, y puede facilitar mucho la visión de lo que se está haciendo. «En realidad, también supone un ahorro de energía», señala Levine, «porque no estás iluminando toda la cocina».
Modificaciones en el baño
Los baños también pueden ser una zona complicada para las personas con discapacidad visual, sobre todo por el riesgo de resbalar en una superficie mojada, dice. Para solucionarlo, prueba estos consejos.
- Utilice sólo alfombrillas y felpudos antideslizantes. Los productos con reverso de goma que contrastan con el color del suelo son la mejor opción.
- Elija toallas que contrasten con la pared. Al igual que con otros muchos artículos, colgar toallas que destaquen del fondo hace que sean más fáciles de localizar.
- Modifique su bañera o ducha. Las duchas con puerta y las bañeras con escalones favorecen la independencia y eliminan la necesidad de saltar una barrera para bañarse, señala Levine. Instalar una barra de apoyo y peldaños antideslizantes en la zona de la ducha también puede reducir el riesgo de caídas. Si el espacio lo permite, puede considerar la posibilidad de colocar un banco en la ducha para facilitar la realización de determinadas tareas. También puede ayudar el uso de dispensadores de champú y jabón para limitar la complejidad de abrir y cerrar los recipientes.
- Instale un espejo de aumento. Instalar un espejo de aumento ajustable en la pared puede mejorar la capacidad de ver los rasgos faciales y realizar las tareas básicas de aseo, dice Levine.
Modificaciones en el dormitorio y el salón
Aunque los dormitorios y las salas de estar tienden a ser zonas de descanso y recreo, sigue siendo importante asegurarse de que se puede circular por ellas con seguridad, dice Levine. Estas son sus recomendaciones.
- Haga que los muebles contrasten con las paredes y el suelo. Coloque elementos como cojines y mantas sobre las camas y los sofás para mejorar su capacidad de localizarlos dentro de la habitación.
- Mejore la iluminación de los armarios. Puede instalar iluminación adicional en los armarios para facilitar la búsqueda de objetos.
- Coloque su televisor de forma que reduzca el deslumbramiento. Coloque el televisor en un lugar donde el resplandor no interfiera con la imagen o pueda controlarse fácilmente con las cortinas graduables de las ventanas.
- Tenga a mano lupas de mano. En las zonas de la casa en las que se lee letra pequeña o se realizan trabajos que requieren detalles minuciosos, como la costura, las lupas de aumento pueden ayudar a reducir la fatiga ocular y permitirle ver los detalles de un objeto.
DMAE: 20 modificaciones en el hogar para personas con pérdida de visión
Traducción: Asociación Mácula Retina
Web Relacionada