Establecer terapias efectivas para la DMAE.
La DMAE requiere una mejor comprensión de la patogénesis de la enfermedad.
Un artículo centrado en la comprensión actual de la degeneración macular neovascular relacionada con la edad (DMAE húmeda) y la DMAE no neovascular (DMAE seca) del Departamento de Oftalmología de la Facultad de Medicina de Harvard argumentó que para establecer terapias efectivas para la DMAE, los investigadores deben comprender mejor los procesos básicos del desarrollo de la enfermedad.
La autora principal, Joan Miller, actual presidenta de Harvard Ophthalmology y miembro de la Association of University Professors of Ophthalmology Board of Trustees, declaró que varios factores asociados con la DMAE siguen sin concretarse y sugirió que existe una «necesidad abrumadora» de establecer un sistema de clasificación estructurado para la DMAE, así como una «necesidad clínica no satisfecha» para «comprender verdaderamente la patogénesis de la enfermedad», que ayudaría en el desarrollo del tratamiento.
Demetrios G. Vavvas, MD, PhD, codirector del Harvard Medical School’s Ocular Regenerative Medicine Institute y profesor asociado de oftalmología en la Harvard Medical School, también habló de la necesidad de un sistema de clasificación estándar para ambas formas de la DMAE, indicando que «es importante estandarizar la terminología porque estamos tratando con un grupo complejo, multifactorial y heterogéneo de enfermedades”.
Si no tenemos claro qué estamos discutiendo y no estamos de acuerdo en qué consiste, entonces nuestros esfuerzos intelectuales no van a estar alineados y por lo tanto no seremos capaces de alcanzar el máximo progreso de manera eficiente y oportuna «, dijo Vavvas a MD Magazine.
Esta falta de consenso entre los médicos puede afectar el tratamiento de los pacientes y el progreso de la investigación sobre la enfermedad, de acuerdo con Miller, Vavvas y colegas.
Los autores informaron que se sugirió hacer una propuesta de esquema de clasificación en 2013 por la Iniciativa Beckman por la Beckman Initiative for Macular Research Classification Committee, pero basada exclusivamente en la fotografía del fondo de ojo.
Miller y Vavvas sugirieron que la falta de información de clasificación basada en otras modalidades de imágenes, de «la presencia de depósitos de drusenoides subretinianos» y de la atención a los procesos patogénicos biológicos hace que el sistema de clasificación sea menos que ideal.
Creen que la terapéutica más efectiva surge de la comprensión de la patogénesis de la enfermedad, una lección que los investigadores aprendieron en el desarrollo de terapias con factor de crecimiento endotelial (VEGF, por sus siglas en inglés) para la DMAE húmeda.
Vavvas dijo que un mayor interés en la patogénesis y biomarcadores asociados podría «conducir sin dudas» a tratamientos novedosos para la DMAE y una mayor comprensión de la prevención y evaluación de riesgos, pero que «tenemos que mirar de frente [a] las deficiencias de nuestro pasado y enfoques actuales [de] esta enfermedad”.
«[La carencia más grave] hasta ahora ha sido que estamos atrapados en la antigua definición de lo que constituye una enfermedad, que nos llegó hace 100 años, antes del conocimiento de la biología genética y molecular. Esta vieja definición de la palabra «enfermedad» lleva a la categorización del «cajón» que esconde un sinnúmero de causas originarias y conduce a la búsqueda de soluciones panacea para la dispersa ‘causa única’ «, explicó.
«Las soluciones que tienen una amplia aplicación en pacientes a pesar de diferir las causas solo tienen éxito si se dirigen a procesos compartidos», dijo Vavvas. Señaló que el precio de ir tras los procesos en lugar de las causas raíz es que nunca resolvemos el problema y, en su lugar, simplemente lo gestionamos con administración crónica.
Para la DMAE seca, Vavvas sugirió que se abandone el «enfoque de un solo cesto» cuando se trata de buscar esas causas raíz. «[Los investigadores] deberían comprender más la variabilidad de la enfermedad y diseñar ensayos clínicos que tengan esto en cuenta», dijo.
Vavvas sugirió que la gestión de la DMAE húmeda se debe principalmente a una comprensión más profunda del proceso patogénico de esa forma de la enfermedad.
«Para encontrar un éxito similar en la DMAE seca, debemos descubrir un proceso compartido común en las vías de la muerte celular, independientemente de los muchos factores (genéticos y ambientales) que conducen a la degeneración seca y atacar esas vías, o tenemos que comprender mejor las causas de las muchas formas de la enfermedad y atacar el problema principal de forma individual «, dijo.
Sugirió que «nuestros fármacos no son medicamentos que ajusten el reóstato molecular; son fármacos que bloquean o activan. Por lo tanto, las posibilidades de éxito son limitadas porque no comprendemos la causa raíz de la DMAE seca y porque no comprendemos el proceso «.
Entender el proceso, según Miller, Vavvas y sus colegas, será vital para la próxima generación de terapias para la DMAE seca, y con una mejor comprensión del proceso de la enfermedad, es solo una cuestión de tiempo que surjan terapias más efectivas.
Autor: Amanda Warren
Traducción: Asociación Mácula Retina