Cognition Therapeutics administra la dosis de CT1812 oral al primer paciente del estudio MAGNIFY para la AG secundaria a la DMAE seca.

Cognition Therapeutics ha anunciado que ha administrado la dosis al primer participante del estudio de fase 2 MAGNIFY de CT1812, una terapia experimental que se está desarrollando para el tratamiento de la atrofia geográfica (AG) secundaria a la degeneración macular seca asociada a la edad (DMAE). El estudio MAGNIFY (COG2201, NCT05893537) es un ensayo aleatorizado y controlado con placebo en el que se espera que participen aproximadamente 246 adultos diagnosticados con DMAE seca con AG apreciable. A diferencia de muchas terapias para la DMAE seca en fase de desarrollo que se administran mediante inyección intravítrea, CT1812 se administrará por vía oral, una vez al día, durante 24 meses para determinar si puede ralentizar la progresión de la enfermedad medida por los cambios en el tamaño de la lesión de AG.

Un enfoque único para tratar la DMAE seca

Se sabe que varios procesos celulares clave -autofagia, transporte de proteínas y metabolismo de los lípidos- están desregulados en la DMAE, lo que acaba provocando daños irreversibles en las células del epitelio pigmentario de la retina (EPR). El daño a estas células especializadas del EPR provoca la muerte de los fotorreceptores, sin los cuales la información visual no puede transmitirse al cerebro.

Como antagonista selectivo de σ-2, CT1812 se dirige al receptor que se cree que regula los procesos de respuesta al deterioro que se produce en la DMAE seca.

La empresa se propone comprobar si CT1812 tiene un efecto beneficioso en los procesos de respuesta al deterioro introduciendo una formulación oral en ensayos clínicos para la DMAE seca.

«Hasta hace poco no había medicamentos aprobados por la FDA para nuestros pacientes con DMAE seca. Dada la compleja naturaleza de la DMAE seca, incluso con un inhibidor del complemento aprobado, es probable que una proporción considerable de pacientes pueda necesitar y beneficiarse de un fármaco que mitigue la progresión de la enfermedad a través de un mecanismo de acción único», dijo David R. P. Almeida, MD, cirujano vitreorretiniano y presidente, director general y director de investigación clínica en Erie Retinal Surgery en Erie, PA, quien ha reclutado al primer participante en MAGNIFY. «Mis colegas y yo estamos encantados de poder participar en el estudio MAGNIFY. Estoy sinceramente agradecido a nuestros pacientes que apoyan nuestra búsqueda de terapias novedosas y estoy agradecido por la dedicación y la capacidad de trabajo que observo en nuestros socios de Cognition Therapeutics para explorar el potencial de CT1812 en nuestros pacientes.»

Acerca de CT1812

CT1812 es una pequeña molécula experimental moduladora del receptor sigma-2 (σ-2) de administración oral diseñada para penetrar la barrera hemato-retiniana y unirse de forma selectiva y por saturación al complejo receptor σ-2. El complejo receptor σ-2 interviene en la regulación de procesos celulares clave, como la endocitosis y la autofagia, que resultan dañados por la interacción tóxica con oligómeros solubles de beta amiloide (Aβ), el estrés oxidativo y otros factores estresantes. El programa clínico de Cognition evaluará si la regulación de estos procesos mediante la modulación del receptor σ-2 con CT1812 puede mantener la función homeostática.

«Como mencionó el Dr. Almeida, la DMAE seca es compleja y tiene muchos factores subyacentes. Nuestra investigación sugiere que un modulador σ-2, como CT1812, tiene la capacidad de proteger a las células del EPR de varios de estos factores clave, lo que puede permitir a los pacientes conservar su agudeza visual durante más tiempo», dijo Lisa Ricciardi, presidenta y consejera delegada de Cognition. «Estamos deseando trabajar con el Dr. Almeida y nuestros otros investigadores para explorar esta posibilidad en el estudio MAGNIFY».

La DMAE seca se caracteriza por un deterioro progresivo de la mácula, una región de la retina especialmente densa en fotorreceptores que es responsable de la visión central. Las células del EPR respaldan a los fotorreceptores reciclando sus capas externas, que se desprenden a diario, un proceso esencial para la salud de la retina. CT1812 es un modulador del receptor sigma-2 (σ-2) de pequeña molécula que se administra por vía oral y que ha demostrado que protege a las células del EPR en cultivo de elementos nocivos como las proteínas patógenas y el estrés oxidativo, que alteran las funciones normales de las células del EPR y acaban provocando su muerte.

Acerca de la atrofia geográfica secundaria a la DMAE seca

La DMAE seca, una de las dos formas de DMAE, es frecuente entre las personas mayores de 50 años y está causada por la degeneración y el adelgazamiento de la mácula, la parte de la retina responsable de la visión central. La pérdida gradual de la visión central asociada a la DMAE seca puede presentar limitaciones para leer y conducir. A medida que la enfermedad avanza en gravedad hasta convertirse en atrofia geográfica, que afecta aproximadamente a 5 millones de personas en todo el mundo y a 1 millón en Estados Unidos, la degeneración de las células del epitelio pigmentario de la retina (EPR) puede provocar una pérdida permanente de visión.

Estudio MAGNIFY de CT1812 oral para la atrofia geográfica secundaria a DMAE seca

Traducción: Asociación Mácula Retina

Fuente