«Juguetes del cerebro»: Visiones fantasmas en el Síndrome de Charles Bonnet
El Síndrome de Charles Bonnet (CBS) es una alteración que pueden sufrir las personas con discapacidad visual, en la que las alucinaciones− o, más apropiadamente, las visiones de patrones geométricos, personas y objetos− aparecen dentro del campo visual.
El síndrome de Charles Bonnet (CBS) es una afección poco común que produce alucinaciones visuales en pacientes para los que no hay tratamiento y que no tienen ninguna enfermedad mental. Se caracteriza por la presencia de alucinaciones visuales vívidas, complejas y recurrentes que se producen en pacientes psicológicamente normales y no en el marco del delirio. Charles Bonnet, un filósofo suizo, reseñó el síndrome por primera vez en 1760 en una publicación que describía alucinaciones visuales experimentadas por su abuelo de 90 años, que estaba ciego a causa de las cataratas.
Aunque se describe mejor en la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE), el fenómeno CBS puede ocurrir en cualquier patología que cause pérdida de visión. Los síntomas del síndrome de Charles Bonnet varían desde ver figuras geométricas hasta experiencias de ver personas o animales.
A pesar de que el contenido de las alucinaciones en el síndrome de Charles Bonnet generalmente no producen angustia al paciente, pueden causar temor de inminente locura. Se ha informado de la prevalencia del 1% al 40% en diferentes poblaciones, pero es probable que esta variación se deba a diferencias en la inclusión de criterios, profundidad inconsistente del interrogatorio y reticencia de los pacientes para admitir que tiene alucinaciones. Sólo alrededor de 1/5 de los pacientes admiten haberla contado junto con sus otros síntomas.
La mayoría de las personas con Síndrome de Charles Bonnet son personas mayores, una situación que tiene una mayor probabilidad de desarrollarse con deterioro visual en las últimas fases de la vida, pero la afección se puede presentar en cualquier edad.
Los criterios de diagnóstico varían según las profesiones, pero generalmente incluyen el conocimiento de que las visiones no son reales, la ausencia de otras alucinaciones sensoriales acompañantes y la ausencia de demencia u otra condición neurológica.
No se comprende bien el mecanismo por el que se produce el fenómeno, aunque se especula que es similar al síndrome del miembro fantasma.
Aunque recientemente ha aumentado la conciencia sobre el problema, muchos profesionales sanitarios, los optometristas y trabajadores sociales no han oído hablar del Síndrome.
Como profesionales que están en primera línea, es importante que los trabajadores sociales tengan buenos conocimientos sobre la dolencia para aliviar la ansiedad que nuestros pacientes puedan tener por la comunicación de sus experiencias en ese estado.
«Juguetes del cerebro»: el Síndrome de Charles Bonnet
Traducción: Asociación Mácula Retina.
Imagen: hourdetroit.com
Web Relacionada