Nuevo estudio confirma que la dieta mediterránea puede prevenir la DMAE.

Las investigaciones demuestran que según lo que comamos podemos recorrer nuestro camino hacia una mejor salud ocular.

Existe una creciente evidencia de que una dieta deficiente juega un papel importante en el desarrollo de la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE), una de las principales causas de ceguera en los Estados Unidos . Una gran colaboración de investigadores de la Unión Europea que investigan la conexión entre los genes y el estilo de vida en el desarrollo de la DMAE reveló que las personas que siguieron una dieta mediterránea redujeron el riesgo de DMAE en etapa avanzada en un 41 por ciento. Esta investigación amplía estudios previos y sugiere que una dieta de este tipo es beneficiosa para todos, ya sea que ya tenga la enfermedad o corra el riesgo de desarrollarla. La nueva investigación ya se puede consultar online en Ophthalmology, la revista de la Academia Americana de Oftalmología.

La dieta mediterránea hace hincapié en comer menos carne y más pescado, verduras, frutas, legumbres, cereales integrales y aceite de oliva. Investigaciones anteriores la han vinculado a una mayor longevidad y a una menor incidencia de enfermedades cardíacas y deterioro cognitivo. Pero solo unos pocos estudios han evaluado su impacto en la DMAE. Algunos estudios demostraron que puede ayudar con algunos tipos de DMAE, o solo en diferentes etapas de la enfermedad.

Pero combinando esta investigación anterior sobre DMAE con los datos más recientes, aparece una imagen clara. La dieta tiene el potencial de prevenir una enfermedad que puede producir ceguera legal.

La DMAE es una enfermedad ocular degenerativa. Causa la pérdida de la visión central, que es crucial para las actividades cotidianas simples, como la capacidad de ver caras, conducir, leer y escribir. Es una de las principales causas de pérdida de la visión entre las personas mayores de 50 años y afecta a 1,8 millones de estadounidenses. Para 2020, se espera que ese número aumente a casi 3 millones.

Para este último estudio, los investigadores analizaron cuestionarios de frecuencia de consumo alimentario de casi 5,000 personas que participaron en dos investigaciones previas: el Estudio de Rotterdam, que evaluó el riesgo de enfermedad en personas de 55 años o más, y el Estudio Alienor, que evaluó la asociación entre enfermedades oculares y factores nutricionales en personas mayores de 73 años.

Los pacientes del estudio de Rotterdam fueron examinados y completaron cuestionarios de alimentos cada cinco años durante un período de 21 años, mientras que los pacientes del estudio Alienor se examinaron cada dos años durante un período de 4 años. Los investigadores descubrieron que aquellos que seguían de forma más estricta la dieta tenían un 41 por ciento menos de probabilidades de desarrollar DMAE en comparación con los que no seguían la dieta.

También descubrieron que ninguno de los componentes individuales de una dieta mediterránea por sí solos (pescado, frutas, verduras, etc.) redujo el riesgo de DMAE. Más bien, fue el patrón completo de comer una dieta rica en nutrientes lo que redujo significativamente el riesgo de DMAE tardía.

«Usted es lo que come», dijo Emily Chew , MD , portavoz clínico de la Academia Americana de Oftalmología, que forma parte de un comité asesor del grupo de investigación que realiza el estudio. «Creo que este es un problema de salud pública de la misma importancia que el tabaquismo. Las enfermedades crónicas como la DMAE, la demencia, la obesidad y la diabetes, todas tienen sus raíces en los malos hábitos alimenticios. Es hora de abandonar la alimentación inadecuada tan seriamente como dejamos de fumar».

Hay dos tipos de DMAE: la seca y la húmeda. El tipo seco afecta alrededor del 80 al 90 por ciento de las personas con DMAE. En la DMAE seca, se forman pequeños depósitos blancos o amarillentos, llamados drusas, en la retina, que se deterioran con el tiempo. En la forma húmeda, los vasos sanguíneos crecen debajo de la retina y se filtran. Si bien existe un tratamiento efectivo disponible para el tipo húmedo, no existe un tratamiento disponible para la DMAE seca.

Traducción: Asociación Mácula Retina.

Web Relacionada