Membrana epirretiniana macular.

También conocida comúnmente como maculopatía en celofánpucker macular, son membranas fibrocelulares avasculares (que tienen pocos o ningún vaso sanguíneo), semitranslúcidas, que se forman en la superficie interna de la retina. Generalmente causan síntomas mínimos y se pueden observar con facilidad, pero en algunos casos pueden ocasionar una pérdida de visión indolora y metamorfopsia (distorsión visual). En general, las membranas epirretinianas maculares son más sintomáticas cuando afectan a la mácula, que es la parte central de la retina que nos ayuda a distinguir los detalles finos utilizados para leer y reconocer las caras.

Los síntomas

La mayoría de los pacientes con membrana epirretiniana macular no tienen síntomas; las membranas epirretinianas maculares se encuentran incidentalmente durante un examen retiniano con dilatación o en imágenes retinianas, como en la tomografía de coherencia óptica (OCT). En tales casos, los pacientes suelen tener una visión normal o casi normal. Sin embargo, las membranas epirretinianas maculares pueden progresar lentamente, dando lugar a una distorsión visual borrosa que puede percibirse mejor cerrando el ojo no afectado o el menos afectado.

Los pacientes pueden notar metamorfopsia, un síntoma que causa distorsión visual en las líneas que normalmente son rectas, como persianas o marcos de puertas, que se ven «onduladas» o «torcidas», especialmente cuando se comparan con el otro ojo. En casos avanzados, esto puede conducir a una disminución severa de la visión. Con menos frecuencia, las membranas epirretinianas maculares también pueden asociarse con visión doble, sensibilidad a la luz o imágenes que se vean más grandes o más pequeñas de lo que realmente son.

Causas

La causa de las membranas epirretinianas maculares se debe a un defecto en la capa superficial de la retina donde un tipo de células, llamadas células gliales, puede migrar y comenzar a crecer en una lámina membranosa en la superficie de la retina. Esta membrana puede aparecer como celofán y con el tiempo puede contraerse y causar tracción (o tirón) y arrugas en la retina, lo que lleva a una disminución de la visión y metamorfopsia.

La causa más común del pliegue macular es una afección relacionada con la edad llamada desprendimiento vítreo (PVD, por sus siglas en inglés), donde el gel vítreo que llena el ojo se separa de la retina, causando micro desgarros y síntomas de flotadores y destellos. Si no hay una causa específica aparte del PVD, la membrana epirretiniana macular se llama idiopática (de origen desconocido).

Las membranas epirretinianas maculares pueden asociarse con una serie de afecciones oculares, como desgarros o desprendimiento de retina, enfermedades vasculares de la retina, como retinopatía diabética u obstrucciones venosas retinianas; también pueden ser postraumáticos, que ocurren después de una cirugía ocular, o pueden estar asociados con una inflamación intraocular (dentro del ojo).

FACTORES DE RIESGO

El riesgo de desarrollar una membrana epirretiniana macular aumenta con la edad, y las personas con patologías oculares predisponentes pueden desarrollar membrana epirretiniana macular a una edad más temprana. La asociación más común, sin embargo, es la PVD. Los estudios han demostrado que el 2% de los pacientes mayores de 50 años y el 20% mayor de 75 años tienen evidencia de membrana epirretiniana macular, aunque la mayoría no necesita tratamiento. Ambos sexos están igualmente afectados. En alrededor del 10% al 20% de los casos, ambos ojos tienen membrana epirretiniana macular, pero pueden ser de diversos grados de gravedad.


Pruebas de diagnostico

La mayoría de los casos de ERM pueden ser diagnosticados por un oftalmólogo durante un examen clínico de rutina. La tomografía de coherencia ocular (OCT, por sus siglas en inglés) es un importante método de imagen utilizado para evaluar la gravedad del ERM (Figura 1. Membrana Epiretinal (OCT) John Pollack, MD, Rush University Medical Center. Retina Image Bank, 2012; Imagen 181. © American Society of Retina Specialists «. A veces, se usan pruebas adicionales, como la angiografía con fluoresceína, para determinar si otros problemas retinianos subyacentes han causado el ERM.

Membrana Epiretinal (OCT)

Figura 1. Membrana Epiretinal (OCT) John Pollack, MD, Rush University Medical Center. Retina Image Bank, 2012; Imagen 181. © American Society of Retina Specialists.

Membrana epiretinal Sharon Fekrat

Figura 2. Membrana epiretinal Sharon Fekrat, MD, FACS, Duke University Eye Center. Retina Image Bank 2012; Imagen 1437. © American Society of Retina Specialists

 

Tratamiento y pronóstico

Dado que la mayoría de las membranas epirretinianas maculares son bastante estables después de un período inicial de crecimiento, se pueden controlar siempre y cuando no afecten la visión de manera significativa. En raras circunstancias, la membrana se liberará espontáneamente de la retina, aliviando la tracción y aclarando la visión. Sin embargo, si un examen muestra progresión y/o empeoramiento funcional en la visión, se puede recomendar una intervención quirúrgica.

No hay gotas para los ojos, medicamentos o suplementos nutricionales para tratar las membranas epirretinianas maculares. Un procedimiento quirúrgico llamado vitrectomía es la única opción en los ojos que requieren tratamiento. Con la vitrectomía, se hacen pequeñas incisiones en la parte blanca del ojo, y el gel vítreo que llena el interior del ojo se reemplaza con una solución salina. Esto permite el acceso a la superficie de la retina donde se puede extraer las membranas epirretinianas maculares con pinzas delicadas, lo que permite que la mácula se relaje y se arrugue menos.

El riesgo de complicaciones con la vitrectomía es pequeño, con aproximadamente 1 de cada 100 pacientes que desarrollan desprendimiento de retina y 1 de cada 2000 desarrollan una infección después de la cirugía. Los pacientes que todavía tienen su lente natural desarrollarán una mayor progresión de cataratas en el ojo intervenido después de la cirugía.

Los factores que afectan el resultado visual incluyen:

  • Cuanto tiempo ha estado presente la membrana epirretiniana macular
  • El grado de tracción.
  • La causa de la membrana epirretiniana macular (las membranas epirretinianas maculares idiopáticas tienen un mejor pronóstico que los ojos con desprendimiento de retina o con enfermedades vasculares de la retina).

La cirugía para la membrana epirretiniana macular tiene una buena tasa de éxito, y la mayoría de los pacientes experimentan una mejor agudeza visual y una menor metamorfopsia después de la vitrectomía.

Traducción: Asociación Mácula Retina.
Web Relacionada