Mount Sinai pone en marcha el Centro de Inteligencia Artificial Oftálmica y Salud Humana
La Escuela de Medicina Icahn de Mount Sinai ha puesto en marcha el Centro de Inteligencia Artificial Oftálmica y Salud Humana, el primero de su clase en Nueva York y uno de los primeros de Estados Unidos. El Centro se dedica a hacer avanzar la inteligencia artificial (IA) en el campo de la oftalmología, posicionando aún más al Sistema de Salud Mount Sinai como líder en la prestación de atención al paciente a través de innovaciones y tecnologías pioneras.
En colaboración con el Departamento Windreich de Inteligencia Artificial y Salud Humana del Icahn Mount Sinai, el Centro tiene como objetivo avanzar en la innovación clínica en la atención diagnóstica basada en IA en oftalmología y atención médica basada en la población, al tiempo que avanza en la comprensión de las afecciones cardiovasculares y neurológicas que afectan al bienestar del paciente.
El Centro de Inteligencia Artificial Oftálmica y Salud Humana (COAIHH) es uno de los primeros centros de Estados Unidos dedicados a aprovechar el incalculable potencial de la IA, la ciencia de datos y la imagen para lograr avances en la atención oftalmológica. El Centro se centrará en un amplio espectro de investigación, atención clínica y diagnóstica, y educación médica para ayudar a llevar la IA y su familia de tecnologías y capacidades en rápido crecimiento a la corriente principal de la oftalmología.
Haciendo hincapié en la investigación de vanguardia, el COAIHH desarrollará modelos de salud de la población y de atención oftalmológica basados en el valor para promover la misión del New York Eye and Ear Infirmary of Mount Sinai (NYEE) y del Mount Sinai de reducir las disparidades en los servicios de atención oftalmológica. No menos importante será el papel del Centro en la formación de la próxima generación de líderes en atención oftalmológica e investigación dentro de los ámbitos en expansión de la telemedicina, la atención facilitada por la IA y la oftalmología virtual. A tal fin, se espera que en el futuro se ofrezcan becas clínicas y de investigación.
Mount Sinai liderará la incorporación de la IA en la formación de médicos y estudiantes, la investigación y el entorno clínico para el diagnóstico rápido de enfermedades y afecciones oculares como la degeneración macular, la retinopatía diabética, el glaucoma, la retinopatía hipertensiva, las afecciones sistémicas y los tumores de retina. La detección e intervención tempranas pueden prevenir la pérdida de visión, así como los infartos de miocardio y los accidentes cerebrovasculares, ya que varias enfermedades oculares están relacionadas con problemas cardiovasculares y neurológicos.
James C. Tsai, Doctor en Medicina, Catedrático Delafield-Rogers y Presidente de Oftalmología del Icahn Mount Sinai y del Mount Sinai Health System, Presidente del New York Eye and Ear Infirmary of Mount Sinai (NYEE) y Director inaugural del Centro, afirma en un comunicado de prensa de la empresa:
«Nuestro departamento está encantado de estar a la vanguardia de la innovación oftalmológica en IA y salud humana y de desempeñar un papel fundamental en la validación y aplicación de las tecnologías más prometedoras». «Prevemos que el Centro contribuirá a revolucionar y transformar la salud basada en la población, mejorando así la calidad y la equidad de la asistencia. Además de un diagnóstico y una derivación más oportunos de las afecciones oculares de base comunitaria, en el futuro predeciremos mejor la salud cardiovascular, ya que investigaciones recientes han demostrado que los factores de riesgo cardiovascular pueden determinarse a partir del análisis guiado por IA de fotografías del fondo de la retina. Ninguna otra especialidad de la medicina permite una visión y una evaluación tan completas de los sistemas cardiovascular y neurológico».
El Dr. Tsai hará crecer y ampliará el Centro con dos codirectores: Louis Pasquale, MD, Catedrático de Oftalmología del Hospital Mount Sinai y Director del Mount Sinai – NYEE Eye and Vision Research Institute; y Alon Harris, PhD, Vicepresidente de Investigación Internacional y Asuntos Académicos del Icahn Mount Sinai.
Este Centro investigará y aplicará modelos de IA validados en tres áreas iniciales: El programa de telerretina de Mount Sinai, el programa de teleconsulta oftalmológica y el servicio de ictus ocular.
En el programa de telerretina de Mount Sinai, los médicos de atención primaria utilizan cámaras digitales portátiles de alta calidad para capturar imágenes de la retina durante los exámenes anuales de los pacientes. A continuación, las imágenes se cargan en una plataforma tecnológica segura, donde los especialistas en retina del NYEE acceden a ellas, las leen y proporcionan diagnósticos oportunos. La implantación en los próximos años de un software de IA validado para estas imágenes retinianas podría proporcionar interpretaciones in situ de estas exploraciones, derivaciones inmediatas adecuadas de los pacientes y cálculos del riesgo de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares.
El programa piloto de consultas de teleoftalmología de Mount Sinai, que actualmente se lleva a cabo en Mount Sinai Morningside y Mount Sinai West, permite diagnosticar y clasificar a tiempo a los pacientes con urgencias oculares mediante sofisticadas plataformas de telemedicina sin depender de las consultas presenciales de los oftalmólogos. Con los avances de la tecnología de IA, los pacientes podrían obtener un diagnóstico más rápido y un tratamiento más ágil.
La IA también transformará y ampliará el servicio de ictus ocular de Mount Sinai, ubicado en varios servicios de urgencias del sistema sanitario Mount Sinai, para agilizar el diagnóstico y tratamiento de los pacientes que presentan un ictus ocular agudo (oclusión de la arteria central de la retina). Actualmente, en varios servicios de urgencias se realizan tomografías de coherencia óptica de alta resolución de la retina que se envían a especialistas en retina de guardia para realizar un diagnóstico instantáneo y alertar al equipo de neurorradiología de que es necesario un tratamiento inmediato del ictus con trombólisis intraarterial.
«Estoy encantado de colaborar con el Dr. Tsai y nuestros colegas del distinguido New York Eye and Ear Infirmary of Mount Sinai en esta innovadora iniciativa», afirma Thomas J. Fuchs, Dr.sc., Decano de Inteligencia Artificial y Salud Humana del Icahn Mount Sinai. «La Inteligencia Artificial está revolucionando nuestra sociedad, especialmente en la forma de prestar asistencia sanitaria a los pacientes. La oftalmología está a la vanguardia de este cambio, ya que el dominio de la imagen se presta excepcionalmente bien a la IA moderna basada en el aprendizaje profundo. En Mount Sinai, podemos hacer realidad la visión de una oftalmología impulsada por la IA que mejorará drásticamente la atención de casi todos los pacientes que visitan nuestros hospitales.»
Los investigadores analizarán estas imágenes embebidas en datos mediante el desarrollo y uso de algoritmos de IA de última generación y combinarán estos hallazgos con datos de genotipado de alto rendimiento disponibles en Icahn Mount Sinai. La IA ayudará a desarrollar biomarcadores oculares únicos que pueden informar sobre la fisiopatología de las enfermedades oculares, poner de relieve las disparidades en la atención sanitaria de las enfermedades oculares, predecir el inicio temprano de la enfermedad y su progresión, ayudar a monitorizar mejor las enfermedades y la respuesta al tratamiento, proporcionar un marco para desarrollar estrategias de medicina de precisión para estas enfermedades y agilizar la realización de ensayos clínicos.
Traducción: Asociación Mácula Retina
Fuente