En las distintas patologías de retina, la luz afecta de manera muy distinta, a veces la necesitamos y otras nos perjudica, luego debemos hacer una buena gestión de la luz y de las longitudes de onda que me benefician y que me molestan en las distintas situaciones de la vida diaria.
La luz que necesita un paciente con DMAE no es la misma que la de un paciente con retinosis o de Glaucoma. Pero en todos coinciden que dependiendo de la hora del día, de la actividad, de interiores o exteriores, siempre la necesitamos pero bien gestionada.
Esto es posible con Filtros selectivos, y tipos de fuentes de luz (blanca, fría, cálida , halógenas, polaridad, etc…).
De hecho existen fuentes de luz fabricadas expresamente para cada patología que provoca Baja Visión.
Todo este asesoramiento lo puedes recibir de especialistas en tratar la Baja Visión y una vez gestionada la iluminación necesaria, ni mas ni menos, las ventajas son muy importantes (aumento de contraste, evitar deslumbramiento, no saturación de foto-receptores).
Ricardo Roca
D.O coleg.3437