Genable se acerca más a un ensayo clínico de terapia génica para la Retinosis Pigmentaria dominante.
Después de una reciente reunión con la Food and Drug Administration (FDA), la compañía biofarmacéutica irlandesa Genable tiene previsto lanzar el primer ensayo clínico de terapia génica para las personas con una enfermedad de la retina autosómica dominante. La afección es la retinosis pigmentaria causada por mutaciones en el gen de la rodopsina (RHO), que afecta a cerca de 30.000 personas en los Estados Unidos y Europa y a miles más en todo el mundo.
Jason Loveridge, Ph.D., director ejecutivo de Genable, dice que los comentarios que la compañía recibió en una reunión con el Centro de evaluación e investigación de nuevos medicamentos de la FDA pone a la compañía en una buena posición para solicitar la autorización para un ensayo clínico en un futuro cercano, siempre que el desarrollo de la terapia continúe según lo previsto. IND es un acrónimo de Nueva Investigación de Aplicación de Medicamentos, que presentan a la FDA organizaciones que buscan poner en marcha estudios en humanos en los Estados Unidos.
Los solicitantes suelen pedir una reunión pre-IND para obtener información sobre sus planes de desarrollo y mejorar sus posibilidades de que la FDA autorice un ensayo clínico. La Foundation Fighting Blindness financió el desarrollo de la terapia de Genable desde el principio, y sigue proporcionando a la empresa indicaciones.
«Para conseguir nuestra terapia génica, GT038, en un estudio con humanos, tenemos que hacer más trabajo en nuestro modelo con grandes animales, el cerdo,» dice Loveridge.
«Tenemos que asegurarnos de que es seguro para los pacientes y determinar la dosis más efectiva.»
Cuando el tratamiento es una píldora o una gota en el ojo, la dosis se puede cambiar fácilmente para el paciente. GT038, sin embargo, se inyecta debajo de la retina, por lo que la dosificación no se puede ajustar una vez que se ha administrado.
Antes de que su la terapia génica sea utilizada en un ensayo clínico, Genable también tendrá que cumplir con las Prácticas correctas de fabricación o GMP (Good Manufacturing Practices), para asegurar que el tratamiento está cualificado para el uso en seres humanos.
La compañía se ha asociado con Spark Therapeutics, que actualmente está llevando a cabo un ensayo clínico de Fase III de una terapia génica para la amaurosis congénita de Leber (LCA) causada por mutaciones RPE65. Genable utilizará el sistema de fabricación de Spark Therapeutics para producir un virus adenoasociado, o AAV, para el suministro de genes en las células de la retina. Con los virus adenoasociados se han realizado con seguridad y eficacia en los últimos seis años en una serie de ensayos clínicos para el tratamiento de enfermedades de la retina.
«Spark es uno de los mejores grupos en el mundo para hacer esto», dice Loveridge. «Su terapia génica tiene su origen en Jean Bennett del Children’s Hospital of Philadelphia, y tienen un excelente historial. Ellos tienen una gran experiencia en el desarrollo de terapias génicas oculares, y también podemos beneficiarnos de su experiencia clínica».
Sin embargo, el desarrollo de una terapia génica para la retinosis pigmentaria autosómica dominante (adRP) presenta un obstáculo técnico que aún no se ha despejado en la clínica. Actualmente la mayor parte de las terapias génicas para la retina en los estudios en humanos son para patologías autosómicas recesivas, en la que una mutación del gen da lugar a una cantidad insuficiente de proteínas. Simplemente reemplazando el gen se corrige el problema. Pero en adRP causada por mutaciones Rho, el gen mutado conduce a la producción de una proteína tóxica. El tratamiento probablemente requerirá un proceso de dos pasos: Suprimir el RHO mutado y su sustitución.
El desarrollo del GT038 comenzó hace 10 años y fue realizado por Jane Farrar, Ph.D., Paul Kenna, Ph.D., y sus colegas en el Trinity College de Dublín.
«Hasta la fecha, Genable ha demostrado que su enfoque novedoso y exclusivo al utilizar la supresión y la sustitución funciona en modelos de ratón con la enfermedad», explica Loveridge. «Y, ahora, hemos elaborado el fármaco candidato final, GT038, que se probará en los seres humanos».
Traducción: Asociación MÁCULA RETINA