Evaluando la evidencia del control de la miopía.
El profesor Augusto Azuara-Blanco ha analizado la investigación a favor de diferentes métodos de control de la miopía en la reunión 100% Optical.
La atropina puede ser el método más efectivo para controlar la miopía, pero se necesita más investigación antes de poder recomendar el tratamiento, dijo el profesor Augusto Azuara-Blanco a los delegados del 100% Optical (12 al 14 de enero, ExCeL Londres).
Al evaluar la evidencia que se ha acumulado en la miopía, el profesor Azuara-Blanco destacó que se han completado más de 580 ensayos controlados aleatorios sobre el tema.
Sin embargo, el profesor Azuara-Blanco observó que los ensayos no pueden ser concluyentes o pueden implicar un alto riesgo de sesgo.
Un ensayo bien diseñado incorporará varios factores, que incluyen el ocultamiento de la asignación, tratamientos a unidades experimentales en los grupos de tratamiento y una baja tasa de abandono.
El informe selectivo de resultados también puede influir en qué investigación se hace pública.
«Si usted es un investigador y realiza un ensayo en el que no encuentra diferencias, es menos probable que se publique el ensayo», dijo el profesor Azuara-Blanco.
«Si tienes un interés personal, puede que no quieras publicar», agregó.
Un ensayo debe tener validez externa e interna, compartió el profesor Azuara-Blanco.
Sugirió que los médicos deberían preguntarse: «¿Qué semejanza hay entre la población de este ensayo y los pacientes de mi consulta?»
El profesor Azuara-Blanco observó que muchos ensayos sobre miopía se llevan a cabo en poblaciones del sudeste asiático.
Enfatizó la importancia de las revisiones sistemáticas para determinar si un tratamiento es efectivo.
Es posible que se pueda encontrar un efecto en un solo ensayo por casualidad, compartió el profesor Azuara-Blanco.
«Es solo la acumulación de pruebas individuales lo que nos dará confianza para decir que un efecto es cierto», enfatizó.
En cuanto a la evidencia disponible sobre la miopía, el profesor Azuara-Blanco compartió los resultados de una Revisión Cochrane sobre la miopía en niños.
Destacó que la revisión encontró que las lentes de contacto rígidas permeables a los gases y las de corrección insuficiente no lograron nada, mientras que las lentes multifocales disminuyen la progresión de la miopía, pero solo ligeramente.
La intervención más eficaz se encontró en los agentes anti-muscarínicos.
El profesor Azuara-Blanco mencionó una evaluación de ortoqueratología de 2011 que analizó los resultados de 13 estudios.
Compartió que solo uno de esos estudios era de alta calidad. La evaluación sugirió que, si bien la ortoqueratología puede funcionar, el efecto no es muy grande, dijo el profesor Azuara-Blanco.
Finalmente, un metaanálisis de 2016 con 30 ensayos de miopía concluyó que la intervención más efectiva puede ser farmacológica.
El profesor Azuara-Blanco dijo que no hay grandes estudios en poblaciones europeas que usen atropina y, en la actualidad, no hay pruebas suficientes para recomendarlo como tratamiento.
Actualmente dirige un ensayo aleatorizado multicéntrico que evalúa las gotas oculares de atropina en dosis bajas para niños con miopía.
Esto involucra a 289 niños miopes, 96 recibieron un placebo y a 193 les administraron una gota de atropina al 0.01% en cada ojo todos los días durante dos años.
El ensayo también evaluará también el cumplimiento, explicó el profesor Azuara-Blanco.
Un seguimiento de cinco años seguirá al período de tratamiento de dos años.
Traducción: Asociación Mácula Retina.
Autor: Selina Powell.
Web Relacionada