Retinopatía diabética y suplementos vitamínicos.

La retinopatía diabética es una alteración de los vasos sanguíneos que irrigan la retina, caracterizada por aneurismas, hemorragias y degeneración celular, que pueden causar problemas de la visión y ceguera.

Como complicación crónica de la diabetes, la retinopatía diabética es la principal causa de discapacidad visual y ceguera en Estados Unidos y además se relaciona con la probabilidad de eventos cardiovasculares.

Como estrategia de prevención primaria, se ha observado que el control riguroso de la glicemia y de los lípidos plasmáticos retrasan la progresión de la enfermedad.

En teoría, los antioxidantes podrían tener un efecto favorable en la retinopatía diabética en la medida que minimizan el daño oxidativo a la retina y los lípidos sanguíneos.

La evidencia sugiere una asociación entre los nutrientes y la retinopatía diabética, aunque no hay unanimidad al respecto.

Un estudio transversal en el que se evaluaron los carotenoides plasmáticos en pacientes con diabetes tipo 2 halló que, en el grupo de pacientes con retinopatía, los niveles de carotenoides antioxidantes no pertenecientes a los carotenoides provitamina A (licopeno, luteína y zeaxantina) eran significativamente más bajos que los carotenoides del tipo provitamina A (alfacaroteno, betacaroteno y betacriptoxantina).

Los autores sugirieron que la sinergia entre los diferentes carotenoides antioxidantes podía estar implicada en la retinopatía diabética, independientemente de los factores de riesgo.

En un ensayo clínico en el que participaron pacientes con diabetes tipo 1 y 2, de ambos sexos, mayores de 45 años de edad y en tratamiento con insulina, se halló que, después de 24 meses, la suplementación con vitamina E mejoró significativamente la retinopatía.

Un posible modo de acción de los ácidos grasos omega-3 en la prevención sería la reducción de la proliferación de nuevos vasos sanguíneos de la retina, lo cual podría ser importante para el desarrollo de la retinopatía diabética.

Debido al posible efecto antiinflamatorio y a las propiedades antiangiogénicas de la vitamina D, algunos investigadores han comenzado a explorar su posible relación con la retinopatía diabética.

 

Web Relacionada