El Coronavirus y sus ojos

¿Qué es el coronavirus?

Existen muchos tipos de virus llamados coronavirus, y algunos pueden provocar enfermedades. El nuevo tipo del que estamos oyendo hablar ahora como parte de esta pandemia se llama COVID-19.

Este virus causa una enfermedad en los pulmones que va de leve a severa.

Las personas que han sido infectadas por el coronavirus pueden mostrar síntomas entre 2 a 14 días después de haber sido infectadas. Estos síntomas pueden incluir fiebre, tos y falta de aire al respirar. Algunas personas pueden desarrollar neumonía y enfermarse seriamente o morir por complicaciones del coronavirus.

¿Cómo afecta el coronavirus a sus ojos?

Lo primero que debe entenderse es que el coronavirus puede propagarse a través de los ojos, de la misma manera de como lo hace a través de la boca y la nariz.

Cuando alguien con coronavirus tose, estornuda,o habla, partículas del virus son lanzadas al aire desde la boca o la nariz hacia su cara. Es muy posible que usted inhale estas gotitas diminutas a través de su boca o nariz. Pero estas pequeñas gotas pueden también entrar a su cuerpo a través de sus ojos. Usted también puede infectarse tocándose los ojos después de haber tocado algo que tenga el virus.

Puede ser posible que el coronavirus cause una conjuntivitis (infección de ojo rojo), pero esto es extremadamente raro. Si usted tiene conjuntivitis, no se alarme. Simplemente llame a su oftalmólogo para hacérselo saber y siga sus instrucciones. Recuerde que si la conjuntivitis es causada por virus o bacteria, puede propagarse si alguien toca la secreción pegajosa o acuosa de sus ojos, o si toca objetos contaminados con la secreción.

El cuidado de los ojos durante el brote de COVID-19

Para la salud y seguridad de todos, se ha pedido a los oftalmólogos y a otros médicos que no vean a sus pacientes durante la pandemia del coronavirus, con la excepción de casos de emergencia o urgencia médica. Esto es importante por dos razones:

• Limitar el contacto entre médicos y pacientes es clave para ayudar a reducir la diseminación del coronavirus.

• Todo el país debe reservar los materiales médicos vitales desechables (como mascarillas y protectores faciales) para
que puedan ser utilizados en hospitales cuando sean más necesarias en cada momento

Usted seguramente habrá notado que las visitas de rutina del paciente están siendo reprogramadas. Cualquier cirugía ocular que no es una emergencia o urgencia está siendo aplazada.

Llame a su oftalmólogo para recibir instrucciones durante las siguientes situaciones:

• Si usted tiene una degeneración macular (DMAE) o una retinopatía diabética y recibe inyecciones con regularidad

• Si usted ha notado cambios en su visión (como áreas borrosas, onduladas o vacías en su campo de visión)

• Si usted ha notado nuevas manchas flotantes o destellos en su visión

• Si usted ha perdido algo de visión repentinamente

• Si usted siente dolor en los ojos, dolor de cabeza, enrojecimiento ocular, náusea y vómito.

Su oftalmólogo se encargará de proteger la salud del paciente en su consulta o clínica de las siguientes formas durante la pandemia de coronavirus.

Cambios en los exámenes y procedimientos oculares:

• Pueden darle instrucciones para que espere afuera o en su coche, en lugar de entrar en la sala de espera. Esto es para protegerlo a usted, a otros pacientes, y al equipo sanitario de una posible infección en áreas de espera llenas de gente.

• Los centros médicos muy probablemente restringirán el número de personas que puedan entrar. Si no es indispensable que alguien le acompañe, por favor no lleve a nadie a su cita.

• Su oftalmólogo puede usar un protector facial especial de plástico en la lámpara de hendidura que usa para examinar sus ojos. También puede usar una mascarilla con un protector facial de plástico protegiendo sus ojos.

• Su médico puede pedirle que espere hasta que el examen haya terminado para hablar con usted. Podrá responder a sus preguntas cuando haya una distancia segura entre usted y él/ella.

• Algunos centros pueden hacer uso de la telemedicina para visitas “virtuales” a través del teléfono, o videoconferencia a través de dispositivos como teléfonos móviles, tabletas o pc.

Se le indicará que tome las siguientes precauciones:

• Si usted tiene tos o fiebre, o ha estado en contacto próximo con alguien que tenga esos síntomas, debe llamar a su doctor y hacerle saber. Si su visita no es de emergencia, deberá quedarse en casa.

• Si usted llega enfermo al centro, su doctor le indicará que use una cubierta protectora o una mascarilla, y que espere en un cuarto especial aislado de otros pacientes.

• Si usted necesita toser o estornudar durante su examen, aléjese del microscopio. Cubra su cara con el codo o con un pañuelo desechable. Lávese las manos con jabón y agua inmediatamente

Proteja sus ojos y su salud

La protección de sus ojos — al igual que sus manos, nariz y boca — pueden desacelerar la diseminación del coronavirus. Éstas son algunas formas de mantener sus ojos seguros y sanos durante este brote de coronavirus.

Si usted usa lentes de contacto, intente cambiarlos por gafas durante un tiempo.

Los usuarios de lentes de contacto tocan sus ojos más que el promedio de la gente. Tome en consideración usar gafas con más frecuencia, especialmente si usted tiende a tocarse mucho los ojos cuando tiene puestos las lentillas. Cambiar sus lentes de contacto por gafas puede reducir la irritación ocular, y pueden ser una barrera que le recuerde no tocarse los ojos. Si usted tiene que usar lentes de contacto, asegúrese de que estén limpios y desinfectados tal cual su doctor lo recomienda.

El uso de anteojos puede añadir una capa de protección.

Las gafas graduadas o las gafas de sol pueden proteger sus ojos de gotas respiratorias infectadas. Sin embargo, recuerde que no ofrecen un 100% de seguridad. El virus puede llegar a sus ojos desde los lados abiertos y la parte superior e inferior de sus gafas. Para mayor protección, use gafas de protección si está cuidando a un paciente enfermo o a alguien que haya sido infectado.

Si puede tenga reservas de sus medicamentos oculares.

Si su seguro médico le permite comprar más de un mes de la medicina ocular que necesita (como gotas para el glaucoma), hágalo. Pida ayuda a su farmacéutico u oftalmólogo si tiene problemas con la aprobación de la compañía de seguros. Como es normal, pida la renovación de la receta tan pronto esté lista. No espere hasta el último momento para contactar con su farmacia.

No se frote los ojos.

Puede ser difícil romper este hábito natural, pero hacerlo reducirá el riesgo de infección. Si usted siente la necesidad de rascar o frotar sus ojos, o inclusive ajustar sus gafas, utilice un pañuelo desechable en lugar de usar sus dedos. Los ojos secos pueden llevar a que haya más frotamiento, así es que considere añadir un colirio en su rutina ocular. Si usted tiene que tocarse los ojos por cualquier motivo — bien sea la aplicación de un medicamento ocular — lávese las manos antes con jabón y agua durante un mínimo de 20 segundos. Láveselas de nuevo después de tocarse los ojos.

Utilice su sentido común y manténgase sano.

Lávese las manos con mucha frecuencia.
Mantenga una buena higiene para sus lentes de contacto. Y evite tocarse o frotar su nariz, su boca y sus ojos.

Si tiene alguna pregunta con respecto a sus ojos o su visión, contacte con su oftalmólogo.

 

Infórmese más sobre la salud ocular
en OjosSanos—una publicación de la
Academia Americana de Oftalmología—
en aao.org/salud-ocular.