Alleye para controlar desde el móvil la DMAE.

Oculocare Medical, con sede en Zúrich, ha recibido la autorización de la FDA para Alleye, una aplicación de software médico para smartphones.

La aplicación está diseñada para detectar y controlar la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) y la retinopatía diabética. La startup ahora planea ingresar en el mercado de los EE.UU.

ALLEYE es una tecnología digital, que consta de dos elementos diferentes: una aplicación para pacientes y una interfaz web para profesionales de la salud. Con la aplicación ALLEYE, los pacientes pueden probar su vista repetidamente y revisar los resultados de las pruebas en su dispositivo móvil personal. La aplicación ALLEYE se puede descargar desde App Store (iOS) y desde Google Play Store (Android). Los profesionales de la salud pueden acceder de forma segura a los resultados de las pruebas de los pacientes a través de un servicio web simple. Los servicios web no requieren más que un navegador moderno, por lo que no es necesario instalar ningún software adicional en las computadoras de los profesionales de la salud.

Creada en 2015, Oculocare medical, con sede en Zurich, se centra en el desarrollo de aplicaciones de software médico innovadoras para la degeneración macular asociada a la edad (DMAE), principal causa de ceguera en países desarrollados y que afecta a 1 de cada 10 personas, así como para la retinopatía diabética.

El producto estrella de la compañía es ALLEYE, que está diseñado para detectar y caracterizar metamorfopsia central y paracentral (distorsión visual) en pacientes con afecciones maculares, incluida la DMAE y la retinopatía diabética. Después del diagnóstico médico realizado por un oculista, la aplicación móvil ALLEYE permite que los pacientes realicen regularmente autoexámenes simples en el hogar para controlar su visión y evaluar la progresión de la enfermedad.

ALLEYE fue desarrollado por oftalmólogos para permitirles a los pacientes evaluar su visión con regularidad y autónomamente. El funcionamiento de ALLEYE se ha estudiado en cinco estudios científicos en los que varios centenares de personas realizaron más de 25,000 mediciones. Los hallazgos clínicos han sido presentados en reconocidas convenciones médicas y revistas científicas.

«Estamos muy entusiasmados con la aprobación de la FDA que ayudará a millones de pacientes con DMAE a administrar mejor su salud al controlar su visión», dijo Lucas Bachmann, CEO y cofundador de Oculocare. «Estamos comprometidos con el avance de las innovaciones de software médico que aprovechan la tecnología digital para mejorar la atención al paciente. Después de Europa, planeamos hacer que Alleye esté disponible en los EE. UU. Y otros países, mejorando así la salud del paciente y explotando al máximo el potencial de nuestra plataforma médico-móvil».

Oculocare comercializa ALLEYE en Europa de forma independiente desde 2017 y a través de asociaciones con Novartis y Bayer. En los Estados Unidos, Oculocare busca comercializar ALLEYE a través de alianzas con un socio farmacéutico o de tecnología médica.

Traducción: Asociación Mácula Retina.

Web Relacionada