Resultados positivos con carotuximab para DMAE húmeda refractaria.
Una dosis única de la inyección intravítrea DE-122 fue bien tolerada
Los resultados principales del estudio de fase I / II del DE-122 (carotuximab) para la forma refractaria de la degeneración macular húmeda relacionada con la edad (DMAE) fueron presentados en el 15°Annual Angiogenesis, Exudation, and Degeneration, un simposio médico presentado por el Bascom Palmer Eye Institute de la University of Miami Miller School of Medicine.
El ensayo abierto de Fase I / II, con aumento de dosis y de cohorte secuencial evaluó la seguridad, tolerabilidad y bioactividad de una única inyección intravítrea de DE-122 a cuatro niveles de dosis en 12 sujetos (n = 3 por dosis) con DMAE húmeda refractaria a los inhibidores del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF). Se les hizo un seguimiento de 90 días. No se comunicaron acontecimientos adversos graves, lo que demuestra un excelente perfil de tolerabilidad. Los resultados del estudio también indican la bioactividad del DE-122 en pacientes con DMAE húmeda refractaria, medida por el cambio medio en el grosor del subcampo central de la retina (GSCR) basado en la tomografía de coherencia óptica de dominio espectral (OCT-SD).
«La DMAE húmeda continúa siendo una de las principales causas de ceguera y es responsable de la pérdida grave de la visión en la mayoría de los pacientes. Aún queda la oportunidad de nuevas terapias para abordar esta importante necesidad no satisfecha «, dijo Victor H. Gonzalez, MD, investigador del estudio y fundador del Valley Retina Institute en McAllen, Texas, en un comunicado de prensa de la compañía. «Los resultados del estudio son muy alentadores y respaldan el desarrollo clínico en curso del DE-122 como tratamiento potencial para pacientes con DMAE húmeda refractaria».
Acerca del DE-122 (Carotuximab)
Carotuximab es un nuevo anticuerpo contra la endoglina, una proteína sobreexpresada en el endotelio, esencial para la angiogénesis y que aumenta con los anti-VEGF.
El DE-122, un novedoso preparado oftálmico de carotuximab, está presente en modelos preclínicos de neovascularización coroidea (NVC) y se espera que mejore el efecto de los agentes anti-VEGF usados para tratar la DMAE húmeda. El DE-122 se está investigando en un ensayo controlado aleatorizado de fase 2a (NCT03211234) que evalúa la eficacia y la seguridad de las inyecciones intravítreas en combinación con Lucentis (ranibizumab) en comparación con la monoterapia con Lucentis en pacientes con DMAE húmeda.
Traducción: Asociación Mácula Retina.