Un colirio puede prevenir la oclusión de la vena central de la retina

Los investigadores del Centro Médico Irving de la Universidad de Columbia han desarrollado un colirio que podría prevenir la pérdida de la visión ocasionada por la oclusión de la vena central de la retina, que es una de las principales causas de ceguera para millones de adultos en todo el mundo.

Un estudio, en ratones, sugiere que la terapia experimental —que tiene como objetivo una causa común de neurodegeneración y derrame vascular en el ojo— podría tener efectos terapéuticos más amplios que los medicamentos existentes.

El estudio se ha publicado en Nature Communications.

¿Qué es la oclusión de la vena central de la retina?

La oclusión de la vena central de la retina se produce cuando se bloquea una de las principales venas que drenan sangre de la retina, generalmente debido a un coágulo de sangre. Como resultado, la sangre y otros fluidos se filtran en la retina, dañando las neuronas especializadas sensibles a la luz llamadas fotorreceptores.

El tratamiento estándar de la patología se basa actualmente en medicamentos que reducen la fuga de fluidos de los vasos sanguíneos y el crecimiento anormal de los vasos sanguíneos. Pero hay importantes contratiempos. Estas terapias requieren inyecciones repetidas directamente en el ojo, y para los pacientes que se enfrentan a esta desalentadora perspectiva, el tratamiento finalmente no logra prevenir la pérdida de la visión en la mayoría de los casos.

El nuevo tratamiento apunta a una enzima llamada caspasa 9, dice la Dra. Carol M. Troy, profesora de patología y biología celular y de neurología en el Instituto Taub para la Investigación de la Enfermedad de Alzheimer y el Cerebro en Envejecimiento en el Colegio de Médicos y Cirujanos Vagelos de la Universidad de Columbia, quien dirigió los estudios. En condiciones normales, se cree que la caspasa 9 está involucrada principalmente en la muerte celular programada, un mecanismo estrechamente regulado para eliminar de forma natural las células dañadas o en exceso.

Sin embargo, en estudios con ratones, el laboratorio de Troy descubrió que cuando los vasos sanguíneos se lesionan por la oclusión de la vena central de la retina, la caspasa 9 se activa de forma incontrolada, desencadenando procesos que pueden dañar la retina.

El colirio previene la lesión de la retina

El laboratorio de Troy descubrió que un inhibidor altamente selectivo de la caspasa 9, administrado en forma de colirio, mejoró una variedad de medidas clínicas de la función retiniana en un modelo de ratón con esta patología. Lo más importante es que el tratamiento redujo la inflamación, mejoró el flujo sanguíneo y disminuyó el daño neuronal en la retina.

«Creemos que estas gotas para los ojos pueden ofrecer varias ventajas sobre las terapias existentes», dice Troy. «Los pacientes podrían administrarse el fármaco ellos mismos y no tendrían que recibir una serie de inyecciones. Además, nuestras gotas para los ojos se dirigen a una vía diferente de lesión de la retina y por lo tanto pueden ayudar a los pacientes que no responden a la terapia actual».

Los siguientes pasos

Los investigadores se preparan para probar el colirio en personas con oclusión de la vena central de la retina durante un ensayo clínico de fase I.

Avanzando, el laboratorio de Troy también estudiará si los inhibidores de la caspasa 9 pueden utilizarse para tratar otras lesiones vasculares causadas por la sobreactivación de la enzima, incluyendo el edema macular diabético (otra causa común de ceguera) y el accidente cerebrovascular.

«La disfunción vascular está en el origen de muchos trastornos neurológicos y retinianos crónicos, porque las altas demandas de energía en el cerebro y el ojo hacen que estos tejidos sean excepcionalmente vulnerables a la interrupción del suministro de la sangre», dice la autora principal del estudio, la Dra. Maria Avrutsky, científica de investigación postdoctoral en patología y biología celular en el Colegio de Médicos y Cirujanos Vagelos de la Universidad de Columbia.

Traducción: Asociación Mácula Retina.

Web Relacionada