Avances en la terapia con células madre para la DMAE
Los avances en la terapia con células madre para la DMAE significan que los médicos están en la antesala de curar la enfermedad.
Los científicos han recuperado con éxito la visión de dos pacientes del Reino Unido con degeneración macular relacionada con la edad.
Una cura para la causa más común de ceguera podría estar disponible en el NHS dentro de cinco años, gracias a un innovador tipo de medicina que implica el uso de las células madre embrionarias. Los científicos han recuperado con éxito la visión de dos pacientes en el Reino Unido con degeneración macular relacionada con la edad al insertar un parche de células madre embrionarias en sus ojos para reparar la retina.
Y aunque se necesita más investigación para confirmar la efectividad del tratamiento, el equipo de investigación espera que se pueda poner a disposición de los pacientes del NHS una «terapia asequible y lista para usar» dentro de cinco años.
«Después de tres años, los pacientes continúan viendo muy bien, lo que para cualquier remedio es extraordinario», dijo el profesor de la Universidad de Londres, Pete Coffey, quien formó parte del proyecto.
«Eso nos ha aportado una clara muestra de que este tipo de estrategia con células madre funciona y ayudó a estimular a la comunidad médica», agregó.
Terapias revolucionarias
Dos décadas después de que los científicos inventasen un nuevo campo de la medicina al descubrir el enigma de cómo separar las células madre de un embrión humano, la primera fase de tratamientos parece estar a la vuelta de la esquina, dicen los científicos.
Además de la ceguera, la terapia con células madre embrionarias supone tratamientos prometedores para la lesión de la médula espinal, la insuficiencia cardíaca, la diabetes, la enfermedad de Parkinson y el cáncer de pulmón, que también se encuentran en ensayos avanzados en todo el mundo.
«Las nuevas aplicaciones regenerativas con células madre están comenzando a presagiar nuevas terapias revolucionarias identificadas por primera vez hace 20 años», dijo el profesor Tim Camp, de la Universidad de Wisconsin-Madison.
Las células madre embrionarias o pluripotentes tienen un potencial médico extraordinario porque pueden convertirse en cualquiera de las aproximadamente 220 células especializadas del cuerpo que son maduras, desde células pancreáticas que producen insulina hasta células neuronales del cerebro.
Poder aislar estas «navajas suizas de células» antes de que asuman un papel especializado en el cuerpo, significa que potencialmente se pueden convertir en cualquier tipo de célula que se necesite.
La esperanza es que algún día puedan usarse para reparar tejidos y órganos dañados, curando cualquier cosa, desde daño renal y hepático a trastornos cerebrales, intercambiando células enfermas por células sanas cultivadas a partir de embriones de in vitro fertilization (FIV) de repuesto.
Revolución medica
Desde que se inició el proceso en 1998, decenas de miles de estudios han analizado el potencial de este nuevo campo de la medicina desde numerosos ángulos, pero ningún tratamiento ha llegado al sistema sanitario.
Sin embargo, los científicos dicen que es normal que un importante avance científico innovador tarde décadas en traducirse en tratamientos.
Esto se debe a que recomponer un nuevo campo de la medicina requiere grandes cantidades de descubrimientos científicos, mientras se deben realizar múltiples pruebas en cualquier tratamiento potencial para determinar si es seguro y efectivo, seguido del largo proceso de aprobación regulatoria.
Dado el tiempo que tarda la ciencia en convertirse en medicina, Tenneille Ludwig, directora del Banco de Células Madre de WiCell, una organización benéfica que estudia y distribuye células madre para la investigación, dice que el progreso ha sido sorprendentemente rápido.
“Si estás buscando una terapia probada de células madre embrionarias, todavía no hay ninguna. Pero lo sorprendente es lo lejos que hemos llegado y lo rápido que hemos llegado», dijo el Dr. Ludwig.
Llevó a cabo un estudio de campo en noviembre pasado que reveló 29 ensayos clínicos en profundidad en 10 países y espera que el número «aumente en los próximos cinco o diez años».
Solo en los EE. UU. Hay más de 700 clínicas de células madre registradas.
Un nuevo gran rompecabezas
Mientras juntan el nuevo y gran rompecabezas, los científicos han logrado un progreso considerable en el aprendizaje de cómo dirigir las células madre embrionarias pluripotentes para convertirlas en docenas de células maduras que representan diversos tejidos y órganos en el cuerpo, aunque muchas más están aún por descubrir.
Pero desde los latidos de las células cardíacas y las células beta productoras de insulina hasta las células nerviosas motoras y dopaminérgicas, los científicos ahora pueden «fabricar» una amplia gama de células. Y, a medida que se vuelven más eficientes en la producción de células madre, están comenzando a hacerlo en la gran escala que probablemente se necesitará.
Los problemas iniciales, especialmente en los Estados Unidos, relacionados con las preocupaciones éticas sobre el uso de embriones se han disipado en gran medida, en parte porque en 2006 los científicos descubrieron cómo tomar células adultas y reprogramarlas en el estado pluripotente del embrión.
Sin embargo, queda un gran obstáculo. Solo una pequeña fracción de las células que se han creado hasta ahora con éxito son equivalentes verdaderamente funcionales a las células humanas normales. Y se espera que algunos de los usos de mayor alcance, como los óvulos y el esperma, sigan siendo un desafío durante muchos años.
Una nueva era
Pero mientras queda mucho trabajo por hacer para darse cuenta del potencial de las células madre pluripotentes, se ha cubierto suficiente terreno para sugerir que grandes áreas de la medicina están a punto de cambiar para siempre.
«Estamos entrando en una nueva era de la medicina donde el concepto de rejuvenecimiento ahora puede ser factible», dijo el profesor Coffey. «No solo se trata a los pacientes y se trata de mantenerlos en buen estado de salud, sino que realmente se los restaura a la salud que tenían antes de la aparición de esa enfermedad al restaurar su biología».
“Es un concepto completamente nuevo. Dentro de los próximos cinco a 10 años, vamos a comenzar a ver algunos movimientos drásticos en la medicina regenerativa», agregó.
Dusko Ilic, del King’s College de Londres, dijo:
«Estamos a las puertas de una nueva clase de tratamientos que involucran células madre pluripotentes. Hay varios ensayos clínicos en todo el mundo que prueban tratamientos para todo, desde lesiones de la médula espinal en los EE. UU. y Japón hasta cáncer de pulmón en el Reino Unido. Este es un momento muy emocionante para la medicina».
Autor: Tom Bawden.
Traducción: Asociación Mácula Retina.
Web Relacionada