El informe de The Economist. Visión para el cambio. Satisfacer la creciente demanda de atención ocular

Este Informe, o Libro Blanco, ha contado con la participación de nuestra Asociación, Mácula Retina con el apoyo de Roche.

En el Informe se analiza el problema global de la pérdida de visión, que es la tercera discapacidad más grande después de la anemia y la pérdida de audición en términos del número de personas afectadas en todo el mundo. Actualmente, casi 300 millones de personas experimentan una discapacidad visual moderada a grave y otras 43 millones están clasificadas como ciegas. Se espera que estos números aumenten a 474 millones y 61 millones, respectivamente, para 2050. En Europa Occidental, las principales enfermedades oculares son las cataratas, la degeneración macular asociada con la edad (DMAE), el glaucoma y la retinopatía diabética (RD), que representan más de la mitad de todos los casos de ceguera, especialmente entre las personas mayores de 50 años. La DMAE y el edema macular diabético (EMD), una complicación de la RD, son las principales causas de pérdida de visión en los países desarrollados.

Se destaca que los sistemas de salud no pueden satisfacer la demanda de atención ocular y se espera que la demanda aumente exponencialmente en el futuro, especialmente a medida que surjan nuevas modalidades terapéuticas. La mayoría de las pérdidas de visión pueden prevenirse o tratarse, pero el acceso al apoyo adecuado está limitado por una serie de factores, como la escasez de especialistas en atención ocular, la desigualdad regional en la provisión de servicios, los sistemas de salud mal integrados para el diagnóstico y la derivación, el alto costo financiero del cuidado para las personas afectadas, la intensidad del tratamiento de las terapias disponibles, la falta de conciencia pública sobre la salud ocular y las largas listas de espera.

El tratamiento también puede ser una carga significativa para muchas personas y puede llevar a resultados subóptimos si los pacientes no están dispuestos o no pueden cumplir con múltiples visitas y tratamientos. Esto puede ser especialmente difícil para aquellos que viven en áreas rurales o tienen un nivel socioeconómico más bajo. Además, si los pacientes abandonan el tratamiento crónico, su enfermedad puede progresar a una pérdida de visión más avanzada, lo que puede ser aún más costoso y poner más presión en los proveedores de atención médica.

Se necesitan innovaciones para reducir la carga del tratamiento y mejorar el acceso a la atención ocular. Una posible solución es reducir el número de visitas a clínicas especializadas mediante inyecciones menos frecuentes, lo que también puede liberar tiempo para la creciente demanda de atención ocular. Además, se pueden capacitar a asistentes sanitarios no clínicos para proporcionar tratamientos y liberar tiempo para que los oftalmólogos manejen afecciones más complejas. El texto también menciona el uso recomendado de inyecciones intravítreas anti-VEGF intraoculares como terapia de primera línea para ciertas afecciones oculares.

Es necesario tomar medidas para prevenir la pérdida de visión que se puede evitar, en línea con la resolución de la Asamblea General de la ONU sobre la visión. Existen desigualdades en el acceso a la atención oftalmológica que dependen del nivel socioeconómico: aquellos que pueden pagar de su bolsillo pueden saltarse la cola para acceder a la atención de manera oportuna, mientras que aquellos que no pueden hacerlo se ven obligados a esperar períodos cada vez más largos debido a la alta demanda de servicios. El acceso también varía según la ubicación geográfica, con los servicios oftalmológicos concentrados en las regiones urbanas, lo que obliga a quienes viven en áreas rurales a viajar mayores distancias o renunciar a los tratamientos. En la resolución adoptada por unanimidad por los países miembros de la ONU en 2021, se estableció el objetivo de lograr atención ocular para todos en 2030.

El informe de The Economist. Visión para el cambio. Satisfacer la creciente demanda de atención ocular

Enlace para la descarga del documento en español:
https://cdn.vev.design/private/00H0HBdpdSRDGKFZPQuAUrIl1Sv2/1tank-VISION%20FOR%20CHANGE%20REPORT_esp.pdf